Esponja

Esponja
(Del lat. spongia < gr. spongia.)
sustantivo femenino
1 ZOOLOGÍA Cualquier animal invertebrado marino, de forma irregular y sin órganos verdaderos, que pertenece al tipo de los poríferos.
2 ZOOLOGÍA Sustancia córnea, ligera y porosa que constituye el esqueleto de algunos poríferos de los mares cálidos, que tiene diversos usos domésticos.
3 Cualquier masa porosa de propiedades semejantes a esta sustancia, usada para el aseo personal o la limpieza en general por su gran capacidad para absorber líquidos.
4 coloquial Persona capaz de ingerir gran cantidad de bebida:
tu amigo es una esponja, ha tomado dos litros de cerveza.

FRASEOLOGÍA
pasar la esponja coloquial Convenir en que un asunto no se trate más:
pasaré la esponja sobre el tema para incidir en lo importante.
tirar o arrojar la esponja coloquial Darse por vencido, desistir de un empeño:
acabó tirando la esponja porque ya no aguantaba más aquella situación tan tensa.
SINÓNIMO [tirar la toalla]

* * *

esponja (del lat. «spongĭa», del gr. «spongiá»)
1 f. Nombre común que se aplica a cualquier animal *porífero. ⇒ Ascón, leucón, sicón.
2 Esqueleto fibroso orgánico de algunas esponjas. ⊚ Trozo de él manipulado industrialmente para usos de tocador o de *limpieza. ⊚ Imitación industrial de la esponja hecha con un material plástico.
3 *Tejido en que se dejan flojos, formando lazadas, los hilos de la trama; por ejemplo, el que se usa para toallas.
4 (inf.; n. calif. o en comparaciones) Persona que bebe mucho alcohol: ‘Bebe como una esponja’.
Esponja de platino. Masa esponjosa que resulta de la calcificación del cloroplatinato de amonio. *Química.
Pasar la esponja. Decidir olvidar o dar por no ocurrida cierta cosa.

* * *

esponja. (Del lat. spongĭa, y este del gr. σπογγιά). f. Zool. Animal espongiario. || 2. Esqueleto de ciertos Espongiarios, formado por fibras córneas entrecruzadas en todas direcciones, y cuyo conjunto constituye una masa elástica llena de huecos y agujeros que, por capilaridad, absorbe fácilmente los líquidos. U. t. en sent. fig. || 3. Cuerpo que, por su elasticidad, porosidad y suavidad, sirve como utensilio de limpieza. || 4. Persona que con maña atrae y chupa la sustancia o bienes de alguien. || pasar la \esponja sobre algo. fr. coloq. Convenir en que no se trate más de ello. || arrojar, o tirar, la \esponja. frs. coloqs. arrojar la toalla.

* * *

Las esponjas o poríferas, son animales acuáticos del Filo Poríferas, y se encuentran dentro del subreino parazoa. Se ha establecido que estos animales existían en el precámbrico anterior, aunque recién fueron reconocidos en el siglo XVIII. En 1819 se los consideraba como plantas pero posteriormente, al observar que en su interior había corrientes de agua, fueron considerados animales. Presentan muchas formas diferentes y son incapaces de desplazarse. Existen mas de 5000 especies de esponjas en el mundo, de las cuales 150 viven en agua dulce. Forman colonias de animales con un esqueleto elástico resistente de fibras entrelazadas. Se alimentan filtrando el agua.

* * *

femenino ZOOLOGÍA Nombre común de las distintas especies del tipo esponjas o poríferos.
► Masa porosa y elástica, que forma el esqueleto de las esponjas córneas, constituido por fibras entrelazadas de espongina.
figurado Persona que ingiere una gran cantidad de bebida.
► Sustancia esponjosa.
► El que con maña chupa la sustancia o los bienes de otro.

* * *

Cualquiera de unas 5.

000 especies de invertebrados (filum Porifera) permanentemente fijos al sustrato (sésiles), de preferencia marinos, solitarios o en colonia, que se hallan en aguas superficiales a profundas (más de 9.000 m o 30.000 pies). Las esponjas simples son cilindros huecos con un gran orificio en la parte superior, a través del cual expelen agua y desechos. Una capa epidérmica externa, delgada y perforada cubre el esqueleto poroso, formado por espículas entrelazadas de carbonato de calcio, sílice o espongina (se halla en el 80% de todas las esponjas), un material proteináceo. El cuerpo, cuyo diámetro o longitud oscila entre 2,5 cm (1 pulg.) y varios metros, puede ser una masa deforme, arboriforme o digitiforme. Las esponjas carecen de órganos y de tejido especializado; las células flageladas mueven el agua hacia la cavidad central a través de las perforaciones, y los amebocitos digieren el alimento (bacterias, otros microorganismos y detrito orgánico), excretan desechos y absorben oxígeno. La reproducción de las esponjas puede ser sexual o asexual. Las formas larvales nadan libremente, pero todas las esponjas adultas son sésiles. Desde la antigüedad, se han extraído por ser hidrófilas y para usarlas en el tocador o como estregaderas; debido a la pesca excesiva y a las nuevas tecnologías, la mayoría de las esponjas que se venden hoy son sintéticas.

Esponja simple sacciforme. Su superficie está perforada por pequeños orificios (poros ...
© 2002 Merriam-Webster Inc.

Esponja de caballo (Hippospongia equina).
Encyclopædia Britannica, Inc.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Esponja — Saltar a navegación, búsqueda El término esponja puede referirse a: Una esponja de mar o Porifera. Una herramienta consistente en un cuerpo de material esponjoso: Esponja (utensilio) Wikcionario Wikcionario tiene definiciones para esponja …   Wikipedia Español

  • esponja — sustantivo femenino 1. Animal que pertenece al grupo de los espongiarios: Las esponjas pueden regenerarse a partir de un pequeño fragmento de su cuerpo. 2. (en plural) Área: zoología Tipo que forman las esponjas. 3. Masa porosa y elástica formada …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • esponja — (Del lat. spongĭa, y este del gr. σπογγιά). 1. f. Zool. Animal espongiario. 2. Esqueleto de ciertos Espongiarios, formado por fibras córneas entrecruzadas en todas direcciones, y cuyo conjunto constituye una masa elástica llena de huecos y… …   Diccionario de la lengua española

  • esponja — esqueleto fibroso elástico de algunos animales marinos, utilizadas como absorbentes y para la limpieza de pieles delicadas Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. esponja 1. masa elástica y …   Diccionario médico

  • esponja — s. f. 1.  [Zoologia] Gênero de animais aquáticos da classe dos celenterados espongiários. 2. Substância porosa e leve que constitui o esqueleto desses animais e que se emprega muito em usos domésticos, por causa da sua propriedade de absorver o… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • esponja — 1. que absorbe los contenidos; de intelecto rápido; inteligente; cf. escurrido, avispado, vivararacho, vivo, pillo; el Manuel era esponjita de niño, se lo aprendía todo de memoria y le iba muy bien en la escuela 2. que se lo bebe todo; tomador;… …   Diccionario de chileno actual

  • esponja — {{#}}{{LM E16298}}{{〓}} {{SynE16726}} {{[}}esponja{{]}} ‹es·pon·ja› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Animal perteneciente al tipo de los espongiarios: • Las esponjas carecen de órganos diferenciados.{{○}} {{<}}2{{>}} Esqueleto de algunos de estos… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • esponja — (f) (Intermedio) objeto elástico y blando que sirve para lavarse Ejemplos: Primero se escurre el agua de la esponja sobre el cabello del bebé y luego se le limpia la cara. Mi madre utiliza esponjas vegetales mientras se baña …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • esponja — s f 1 Animal acuático, principalmente marino, de distintas especies, que vive en forma sedentaria. Es una masa porosa sin forma definida, con salientes irregulares y que no tiene órganos diferenciados; su esqueleto está constituido por una serie… …   Español en México

  • esponja — s. ebrio, borracho. ❙ «...el borracho [es] ajumao, borrachín, [...] cogorzas, [...] esponja, beodo,... mama<dl><DT style= list style type:none; margin left:38px; text indent:0px ><Sup>❋ </Sup> …   Diccionario del Argot "El Sohez"

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”